¿Quieres tener una Barba Vikinga?
¡Hola Barbudo! muchos sois los que nos estáis preguntando sobre la Barba Vikinga y cómo os podéis retocar la barba. Os vamos a dar dos consejos para retocar la barba en casa y no afeitarse en el intento.
La mayoría de vosotros nos preguntáis por la Barba Vikinga, esta forma es una de nuestras favoritas, ya que nos proporciona un aspecto salvaje y natural, lo cual mola mucho. Da igual que seas moreno, canoso, rubio o pelirrojo, la Barba Vikinga queda muy bien para estilizar nuestra cara y proporcionar armonía en nuestras facciones.
Errores comunes al retocar la Barba Vikinga
Contents
La Barba es nuestro bien más preciado, por eso tenemos que tener mucho cuidado cuando la estemos retocando. Ten mucho cuidado en las zonas de los pómulos y la comisura de la boca. Si quieres una auténtica Barba Vikinga no apures la barba en esas zonas, más adelante te explicamos cómo retocar la barba.
La zona del cuello también es muy susceptible de ser recortada de más, busca un lugar con buena luz, en el que te encuentres cómodo y tengas un espejo amplio el cuál te permita ver tu cuello con buena perspectiva cuando alces la cabeza.
No utilices máquinas de afeitar con varias hojas de cuchilla, las cuchillas que hoy día comercializan las grandes marcas presentan varias hojas en su estructura que hacen que no sean precisas para retocar. Lo ideal es utilizar una maquina de afeitado clásica o vintage. Estás hojas te proporcionan gran precisión y evitan que cometas errores en el retoque que son muy difíciles de reparar.
Cuida tu piel ya que necesitas menos rasurados, de esta manera la piel esta menos irritada. ⠀
⠀
Puedes retocar o afeitar la barba con más precisión que un afeitado con hojas de cuchilla normales. ⠀
⠀
Uno de los aspectos clave del afeitado clásico es la hoja de afeitado, tiene que ser de buena calidad, si no puedes experimentar una de las sensaciones más desagradables en el afeitado.⠀
Para darle forma a la Barba acude a tu Barbero más cercano y no te compliques. Una mala pasada con la maquinilla puede arruinar meses de crecimiento. Eso sí déjale claro a tu Barbero el tipo de Barba que quieres, en este caso Barba Vikinga, que se proyecte hacia la barbilla, que no sea cuadrada y que no haga un círculo en los pómulos quitando parte de la barba.
Este es un error muy común porque las “calvas” suelen salir debajo de los pómulos y algunos barberos prefieren afeitar esa zona dándole forma de patilla alargada.
Retoque en dos pasos
- Zona de los pómulos, traza una línea desde la punta de tú oreja hacia la comisura de la boca, puedes imaginarla o apoyar el peine en esta dirección para que te quede claro dónde tienes que afeitar, con una cuchilla clásica y mucho cuidado rasura la zona aplicando previamente espuma, jabón o aceite para el afeitado.
- Zona del cuello, deja espacio entre la mandíbula y el cuello, aproximadamente entre dos dedos, afeita la zona del cuello que quede desde la parte superior de la nuez hacia la base de la clavícula.
Usa productos para potenciar la Barba
Todos tenemos debilidades en nuestra Barba Vikinga, céntrate en las debilidades y potencia el crecimiento en ellas. Hazlo de manera sencilla, aplica tu producto Pomada para el crecimiento de la Barba realizando un ligero masaje de forma circular que estimule el folículo piloso.
La pomada Malaje está formada por manteca de karité, aceite de oliva, ginseng, vitamina E, biotina y esencia cítrica o amaderada. Su composición es especial para cuidar la Barba y la piel del Barbudo, hidratante, estimuladora del crecimiento y emoliente para tu piel.
Termina el tratamiento aplicando unas gotas de aceite esencial Malajetime.
Os dejamos un enlace para que podáis seguir leyendo si os apetece picha sobre Barba y crecimiento.
¿Y tú de qué Barba eres?